Después de un descanso, toca volver a la normalidad, hace unas semanas vimos como standard sufría una nueva oleada de...
MUNDIAL DE STANDARD Y LO QUE NOS ESPERA
Empezamos por el torneo, el mundial!!
Este era el meta juego que pudimos saber un día antes del evento:

Sin duda se vieron sorpresas, antes del evento y tomando como referencia los torneos de MTGO, este era el meta juego más o menos previsto para el evento:

Gruul Prowess, Mono-White Tokens, Azorius Oculus y Golgari Midrange se posicionaban como los mejores mazos.
El meta juego del mundial vino a confirmar como el mazo más elegido a Gruul Prowess, pero también pudimos ver como Mono-White Tokens prácticamente desapareció y hubo un ascenso de Dimir Midrange y UB Demons, que fue el mazo que eligieron entre otros tres de los jugadores españoles: Javier Domínguez "Thalai" Toni Ramis y Adrián Iñigo.
Una de las sorpresas del evento fue sin duda la gran presencia de Temur Prowess, pero no obteniendo los resultados esperados.
Este fue el Top8 del evento:

- Seth Manfield (Golgari Ramp)
- Quinn Tonele (Mono-Red Aggro)
- Marcio Carvalho (Golgari Midrange)
- Ha Pham (Dimir Demons)
- Javier Domínguez "Thalai" (Dimir Demons)
- Yoshihiko Ikawa (Gruul Prowess)
- Max Rappaport (Dimir Midrange)
- Kai Büdde (Dimir Demons)
Un top8 con nombre como Kai Büdde, posiblemente el mejor jugador de la historia, con Seth Manfield y Javier Domínguez como posiblemente los jugadores más en forma en la actualidad y con el incombustible Marcio Carvalho.
El evento lo ganó Javier Domínguez "Thalai" logrando así su segundo mundial y el Player of the Year, convirtiéndose así si ya no lo era en uno de los mejores jugadores de la historia del juego.
El mazo elegido: UB Demons.
No tenía un meta juego en principio agradable pero aún así se alzó con la victoria posicionándose como uno de los mazos a batir en este temporada que esta a punto de comenzar.
Esta fue la lista ganadora:


La baraja se asemeja en su juego a UB Midrange, salvo que esta puede llegar a ganar a partida avanzada gracias a Doomsday Excruciator.
Gracias a este demonio el mazo podrá ganar vía "deckeo" mediante Jace, the Perfected Mind o Restless Reef.
Caustic Bronco y Faerie Mastermind son los encargados de ejercer presión y además poder proporcionar al mazo ventaja de cartas.
Unholy Annex//Ritual Chamber apoya el plan del mazo de generar ventaja de cartas y a su vez puede llegar a ser una de las condiciones de victoria del mazo.
El perder dos vidas para robar una carta puede llegar a ser peligroso frente a las estrategias más agresivas, pero el formato a priori se presentaba como un evento que iba a ser dominado por los mazos midrange.
Sin duda alguna la carta del mundial.
Al llevar Unholy Annex//Ritual Chamber la baraja necesita jugar algún demonio, y que mejor que Archfiend of the Dross, carta que no tuvo mucho éxito anteriormente, pero que ahora vive sin duda alguna su mejor momento, otra de las cartas que puede ganar partidas por si misma.
Doomsday Excruciator es el otro demonio que juega la baraja y con el cuál como ya hemos dicho el mazo puede llegar a ganar vía "deckeo" pero a su vez también puede ganar repartiendo mamporros.
Jace, the Perfected Mind además de combinar con Doomsday Excruciator es una carta importante en los enfrentamiento frente a barajas como Domain, Mono-White Tokens y mazos lentos del formato, obteniendo ventaja de cartas a la vez que otro posible finisher.
La baraja además cuenta con cuatro copias de Duress y dos copias de Spell Stutter como elementos de disrupción.
En el apartado de removal, Go for the Throat y Anoint with Affliction son las cartas más importantes, una de ellas en al actual meta juego capaz de destruir cualquier criatura y la otra capaz de lidiar con criaturas como Unstoppable Slasher, Enduring of Vitality o Enduring Innocence, además de poder deshacerse de criaturas de bajo coste.
Cut Down y Shoot the Sheriff complementan las cartas destinadas a eliminar criaturas.
Como tierras destacan cuatro copias de Restless Reef, carta importante ya que será una de las encargadas de poder ganar después de jugar Doomsday Excruciator.
Fountainport hace de todo, si bien es una tierra lenta para aprovechar todo su poder, es un elemento muy molesto para los mazos de control.
En el banquillo destacan varias cartas,
Dreams of Steel and Oil es una carta importante frente a UW Oculus, pudiendo hacer 2x1.
Liliana of the Veil, la que fuera una de las cartas más importantes del juego años atrás, ahora tiene un papel secundario, pero a su vez es una carta importante frente a los mazos lentos del formato.
Si bien este mazo fue el ganador en los números no ha quedado bien posicionado, y no olvidemos que en estos torneos el conocimiento del formato limitado es muy importante.

Este es el gráfico con los % de los mazos en el mundial, Mono-Red Aggro tuvo los mejores resultados, si bien sólo encontramos una lista en el evento.
UW Oculus, UB Midrange y Gruul Prowess tuvieron buenos resultados pero sólo UB Midrange tuvo una presencia destacable entre los puestos importantes.
En resumen: parece que vivimos una época dónde el meta juego de standard es saludable, y la prueba de ellos es que los mazos midrange son los más representados.
La temporada competitiva de standard esta a punto de comenzar, y con ella la llegada de Foundations.
Y no es la única novedad que veremos para este formato, los próximos universes beyond como son Marvel y Final Fantasy, que serán legales en el formato y los avances de las próximas ediciones para el 2025: Aetherdrift y Tarkir: Dragonstorm van a hacer con total seguridad que el juego viva una época dorada para el formato y para captar nuevos jugadores.
Muchas felicidades a Javier Domínguez que nos hizo saltar del sofá este fin de semana y recordad...se vienen cosas importantes en standard.
Español
English
Deja un comentario